Qué tarde de vacas pudimos disfrutar el sábado 23 de agosto en Vilafamés a cargo de los Hermanos Cali de Moixent. Con una vaca Arponera que estuvo sensacional, voló literalmente por la plaça de la Font. Era su tercera actuación en este concurso, pero en ninguna de las anteriores transmitió tanto como hoy. Metió la cabeza en busca de presa, hizo un hilo a Rafa hasta el banco y remató a bajo donde se encondió, buscó con saña a Salva en este obstáculo, subió con todo a la pirámide, y lo mejor, las carreras hasta el final con ese cambio de ritmo último estampándose en barrotes. La más buena la protagonizó Rafa desde el banco hasta la barrera que cierra la plaza, el alumno emulando al maestro, Rafa se convirtió en el mejor Salva y dejó uno de los detalles de los últimos años. Pero es que el maestro no se quedó atrás, y nos dejó un par de ellas con el sello de la casa. Ovación de gala al ser encerrada, los pelos como escarpias, ¡que bonita es esta afición!
Me encantó su actuación, de esas que quedará grabada en nuestro disco duro junto a otras en esta plaza, como aquellas de Maleanta II de Ozcoz, Maldita y Montañesa de La Paloma o Irachi de Granchel, por nombrar algunas.
La sarda número 222 se ha convertido en la gran revelación de esta temporada, sus grandes actuaciones en los recintos más exigentes la han alzado como una de las mejores vacas del momento. Es joven y le queda mucho por delante, pero lo de este año es para ensalzarlo.
Me picó la curiosidad acerca de la procedencia de esta vaca, y me comentó Raúl que por parte de madre es nieta de Baturra, una vaca muy enrazada con el hierro de Manzanera (Nadal Más). El padre es el toro Escritor, un gran semental de la casa que estuvo cuatro años padreando y ligó fenomenal. Muchas de las vacas importantes actuales son hijas de él.
La tarde tuvo también dos vacas muy buenas, Periodista y Rabera. Periodista se quedó curra el año pasado aquí mismo y la actuación que no pudo realizar en 2024 la realizó este año. Rápida en la pirámide, con subidas y bajadas muy buenas. Se tiró en una ocasión en la barrera en la que se quedó cara a cara con Manu de Vilafamés. También derrotó con fuerza, metió la cabeza y saltó el banco. Rabera por su parte pegó muy fuerte en barrotes, trabajó todo con mucho temperamento y en la pirámide me gustaron sus bajadas hasta hierros. También se levantó en la barrera y en el muro. Otras dos actuaciones redondas.
La primera en actuar fue Palmera, también lo hizo todo pero no transmitió tanto como sus hermanas, lo mejor una bajada muy rápida de la pirámide tras Rafa. El toro Caminero tuvo una actuación digna, saltó el banco en un par de ocasiones, y subió ligero a la pirámide. En la barrera lo intentó en una ocasión pero sin acabar de levantarse hasta arriba.
Al tercer año de participar en el concurso se logró el triunfo, mejor ganadería y mejor vaca para los Hermanos Cali, mis más sincera enhorabuena y gratitud.
La segunda mejor tarde fue la protagonizada el jueves 21 de agosto por los Hermanos Bellés, en una muy buena temporada del ganadero de La Torre Embesora, con una espectacular actuación del toro Farruco. Todo el mundo esperando el toro Granadino o el Caramelo y va y Noel se sacó este as de la manga, un ejemplar negro salpicado, de muy buena hechura, y con una raza y unas malas ideas dignas de mención.
Farruco lo hizo todo con peligro, no permitía el fallo, y trabajó banco y pirámide con mucha transmisión. También remató con mucha fuerza en barrotes en varias ocasiones. Lo mejor fue el momento en el que se tiró con todo a la barrera dels fadrins y alcanzó a un joven que allí se encontraba, no lo descolgó de milagro. La A.C.T. El Ratonero otorgó a esta acción su trofeo al mejor detalle del concurso, segundo año consecutivo que se lo lleva Bellés. Grandísima ovación al ser encerrado por parte del pueblo de Vilafamés, y ganador al mejor toro del concurso.
De las vacas me gustó especialmente la manera de trabajar la pirámide de Orgullosa. Subía y bajaba muy rápida, en una ocasión saltó por el lateral de ésta y cogió desprevenido a Rafa. Se lo llevó por delante y bajaron juntos de la pirámide. Rápidamente el capote de Juan Sarrión hizo acto de presencia, y entre él y Salva le quitaron la vaca.
La vedette de la ganadería, Granadina, también dejó detalles de lujo en su lidia. Buscó por debajo del banco a Salva arrodillándose, también por arriba, se levantó varias veces en la barrea, en una de ellas alcanzó a una joven sin llegar a acertarle de pleno, y subió por el lateral de la pirámide en un par de ocasiones. La temporada hace mella, pero Granadina sigue manteniendo su estatus.
Cascabelera y Castellana trabajaron pero bajaron el nivel de sus hermanas.
Raúl Izquierdo quedó en tercer lugar en una tarde supeditada en la cuarta vaca y el toro por la lluvia. Seguro que sin ella la tarde hubiera sido más redonda, dado que la lidia de Chaparro fue muy condicionada por resbalar mucho en la pirámide. Se vislumbraron algunas cosas muy buenas de este toro, quiso siempre hacer hilo cuando Rafa y Salva le tiraron a la carrera en la pirámide, pero en cuanto ponía las patas arriba resbalaba.
De las vacas las mejores y más serias fueron Bala y Capitana. La primera subió con chispa y transmisión a la pirámide, tanto por las escaleras como por el lateral. Dejó una bonita acción en el banco, cuando Salva la llamó y se quedó debajo, la vaca saltó y giro la cara en el aire buscándolo. Luego se fue a por él y lo buscó metiendo la cabeza por bajo.
Capitana tuvo peligro sordo en todos sus movimientos, no podías cometer ningún error. En una ocasión, Rafa la citó y se echó por debajo del banco con tan mala suerte que no deslizó y la vaca lo prendió de malas maneras. Detalle de buena vaca.
Puñalera y Florista, dos jóvenes marcadas ya con el hierro de la casa, trabajaron todo pero les faltó ese poquito más que da la edad. Buenas vacas que habrá que seguir.
Els Coves venían por tercera vez al concurso, a intentar revalidar título, repetían dos vacas que el año pasado estuvieron sensacional, Empresaria y Bordadora, y dos nuevas Camarera y Pintora. La mejor sin duda fue Bordadora, una actuación llena de buenos momentos, sobre todo en la baraneta y en la barrera, donde se levantó siempre en busca de presa. También trabajó con codicia el banco y la pirámide, incluso metió la cabeza en un par de ocasiones. Muy aplaudida al ser encerrada, la vaca que más me gusta actualmente de los de Pedreguer.
Por su parte, Pintora también se entregó y lo dio todo en sus doce minutos de actuación. Buenas subidas y bajadas de la pirámide, en alguna llegó a palos, con mucho temperamento en el banco, y con algunas emparradas a la barrera.
Empresaria estuvo aceptable, me gustó algo más el año pasado, es buena vaca pero hoy no me acabó de convencer. Camarera es una vaca joven que dejó pinceladas muy buenas, habrá que seguirla, pinta muy bien. El toro Salinero, de muy buena presentación, fue lo que más penalizó en la puntuación, apenas dijo nada. Una lástima porque si le hubiera puntuado algo más, hubiese quedado más arriba en la clasificación.
Desde el año 2015 que Fernando Machancoses no venía al concurso de Vilafamés, demasiado tiempo para un ganadero que siempre ha venido con todo y sabe lo que es ganar en este pueblo. Se presentó con un corro a priori de garantías, Vigilanta, Serena, Mestalla, Faraona y Emigrante, pero la cosa no acabó de funcionar, no acabaron de acoplarse las vacas a la plaza.
La mejor sin duda Faraona, que nos dejó varios hilos detrás de Salva muy buenos, que manera de llegar con todo, ese reprise marca de la casa para finalizar la acción en los barrotes. También se plantó en la baraneta con todo.
Vigilanta por su parte dejó una buena emparrada en la barrera dels fadrins, mientras que Mestalla acabó su actuación pegando con fuerza. De Serena poco que decir, y Emigrante cumplió en el banco y con varios remates en los barrotes del corro.
Hasta aquí todo lo acontecido, otro año más encantado de saludar a tan buenos aficionados que vienen desde distintos puntos de España para disfrutar del ganado de corro.
Querría resaltar también la apuesta realizada por parte del ayuntamiento y comisión por el concurso al subir el caché de los ganaderos, así como los premios. Enhorabuena y a seguir así.
Mis más sincera felicitación a Salva Serrano y Rafa Moralo, lo han dado todo durante todas las tardes, y han demostrado que cuando sale una vaca de verdad y con importancia, saben estar a la altura.
Y por último, agradecer el compromiso de todos los ganaderos actuantes, me quito el sombrero con todos ellos, habrán podido salir mejor o peor las cosas pero todos han venido con ejemplares muy importantes y han hecho que, tanto los aficionados como el público de Vilafamés, hayamos disfrutado de una de las mejores semanas de los últimos años.
Y especialmente dar la enhorabuena y mi agradecimiento a Raúl Belda, sé lo importante que era para ti ganar este concurso y finalmente, lo has conseguido.
Fotografías cedidas del día de Els Coves por Álvaro Marín.
Comentarios
Publicar un comentario